sábado, 30 de noviembre de 2013

Contactos


Bienvenidos

Bienvenidos a mi Blog 
Titulado: Educación Superior
Autor: David Neftalí Vega
Estudiante Maestría en Docencia Superior
Universidad Latina de Panamá
Facultad de Ciencias de la Educación y Desarrollo Humano - Noviembre 2013.

Ensayo Modulo 1 - Parte A

ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA EDUCACIÓN Y LA PEDAGOGÍA - PARTE A

Por: David Neftalí Vega


             INTRODUCCIÓN

Este ensayo del Módulo 1- parte  A: Antecedentes históricos de la educación y la Pedagogía, presenta un resumen acerca de la historia y origen de la educación y de la pedagogía.

Modelo Pedagógico y Modelo Andragogico

Ensayo Modulo 1 - Parte B

Análisis de la Educación Superior en Panamá: Situación, Problemas y Desafíos

Dr. Juan Bosco Bernal

Este análisis está basado en el trabajo presentado por el Dr. Juan Bosco Bernal, titulado “LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN PANAMÁ: SITUACIÓN, PROBLEMAS Y DESAFIOS”

UTP primera en Acreditarse



"Hoy 24 de mayo de 2012, es un día de fiesta", manifestó la ministra de Educación, Lucy Molinar, al entregar a la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) la primera certificación de evaluación universitaria del país.

Análisis de la Ley 30 del 20 de julio de 2006


Introducción
Los conceptos de calidad, evaluación y acreditación implican, nuevos paradigmas y el mejoramiento y evolución  de la educación superior y, permite certificar ante la sociedad, la calidad de los recursos humanos formados y de los diferentes procesos que tienen lugar en una institución educativa. Este ensayo tiene como objetivo realizar un análisis reflexivo de la Ley 30 del 20 de julio de 2006 “Que crea el Sistema de Evaluación y Acreditación para el mejoramiento de la calidad de la educación universitaria en Panamá”.


Trabajo Grupal No.1





Curso:  Fundamentos de la Educación Superior

Integrantes:
Elizabeth Berroa, cedula: 4-142-1155
Yeisy Rodríguez, cédula: 7-704-2299
Ismauris Marín, pasaporte: 059450609
Gaspar Henríquez, cédula: 8-765-1699
Humberto Rivero, pasaporte: 049659120
David Vega, cédula: 4-268-211

Profesora:  Hna. Mariela Calderón M.
Fecha: 23 de noviembre 2013

Responder el siguiente Cuestionario:


Trabajo Grupal No.2


Curso: Fundamentos de la Educación Superior

Integrantes:
Elizabeth Berroa, cedula: 4-142-1155
Yeisy Rodríguez, cédula: 7-704-2299
Ismauris Marín, pasaporte: 059450609
Gaspar Henríquez, cédula: 8-765-1699
Humberto Rivero, pasaporte: 049659120
David Vega, cédula: 4-268-211

Profesora:  Hna. Mariela Calderón M.
Fecha: 16 de noviembre 2013


Trabajo Grupal No.3



Curso:Fundamentos de la Educación Superior

Integrantes:
Elizabeth Berroa, cedula: 4-142-1155
Yeisy Rodríguez, cédula: 7-704-2299
Ismauris Marín, pasaporte: 059450609
Gaspar Henríquez, cédula: 8-765-1699
Humberto Rivero, pasaporte: 049659120
David Vega, cédula: 4-268-211

Profesora:  Hna. Mariela Calderón M.
Fecha: 09 de noviembre 2013

Responder el siguiente Cuestionario:

Resultados Informe PISA 2009




Análisis de los Desafíos de la Educación Superior


RESUMEN

En este análisis abordo los desafíos que están enfrentando las Instituciones de Educación Superior (IES) para vincular su referente académico (propuesta curricular) con el referente productivo (requerimientos del mercado), desde el paradigma de la calidad educativa.

Los Mejores Sistemas Educativos del Mundo



Introducción.
En época de crisis y recortes en muchos países, la educación es una de los campos que más está sufriendo. Muchos jóvenes no encuentran en su país la oportunidad de explotar sus cualidades y deciden migrar al extranjero para probar suerte en otros sistemas educativos que consideran más potentes. Pero, ¿cuáles son los mejores sistemas educativos del mundo? Hoy intentamos responder a esa pregunta y analizamos algunos casos de éxito.

Una nueva visión de la Educación Superior



Declaración Mundial sobre la Educación Superior en el Siglo XXI: Visión y Acción

DECLARACION MUNDIAL SOBRE LA EDUCACION SUPERIOR
EN EL SIGLO XXI: VISION Y ACCION


Video: Historia de la Educación: Origen de las Universidades


Video: Las Corrientes Pedagógicas Parte 2


Video: Las Corrientes Pedagógicas Parte 1


Video: Emilio o Educación De Rousseau